Texto argumentativo: "¿Por qué son
tan populares los iPod?"
Se ven por todas partes: en la calle, en el autobús, en la biblioteca,
donde la gente se ejercita… Mi hermano Pepe hace los deberes y corta el césped
con su iPod puesto y mi hermana dice que se aburriría en el camino a la escuela
si no pudiese escuchar a Lady Gaga de puerta a puerta. Incluso mi padre se ha
comprado uno. ¿Por qué tanta gente quiere iPods?
Y debo decir, es un fenómeno que
tiene su antecedente en el walkman, ese dispositivo portátil para escuchar
música en formato de casette que tuvo su auge a finales de los ochenta y
principio de los noventas. Pero con la llegada de la música descargable, poder
obtener las nuevas producciones de tus artistas favoritos y escucharlas en todo
momento se volvió más fácil y regresó la moda de cargar a todas partes tu
música y tus audífonos.
En primer lugar, el precio es
asequible, hasta cierto punto, aunque comprar un iPod no es por mucho tan
barato como comprar un walkman de los de antes. Sin embargo, un iPod de pocas
gigas no resulta tan caro; además, con la posibilidad de obtener música gratis
o muy barata de Internet, la inversión de comprar el aparato se compensa. Claro
que quizá la publicidad puede más. Los publicistas no prestan demasiada
atención al precio, sino que pueden centrarse en el interés de la gente por los
aparatos electrónicos y, especialmente, en la vanidad de las personas y en su
deseo por estar a la moda. Los anuncios ingeniosos apuntan a estas debilidades:
se muestra a gente guapa con el último corte de pelo y vestida a la moda
disfrutando de su iPod en un entorno vanguardista, lujoso casual, pero siempre
fashion. ¿Y quién quiere quedarse al margen?
De todas maneras no creo que
solo el precio, la publicidad y la necesidad de estar en la onda sean las principales
causas del aumento de iPods los últimos años. Se pueden encontrar razones más
profundas. ¿No será que los jóvenes quieren esconderse y aislarse de su entorno
inmediato? ¿Quién no ha pensado que sería agradable no tener que oír a nuestros
padres rezongando? ¿Y cuántas veces he deseado no tener que oír el ruido en la
calle o en el autobús, o incluso la charla de mis compañeros de clase? Así
pues, el iPod se convierte en una especie de protección contra el mundo: de
este modo no tienes que mantener una interacción intelectual o emocional con
él.
El deseo de aislarnos también
puede deberse al hecho de que muchos jóvenes nos sentimos inseguros y
vulnerables. En ocasiones tenemos la impresión de que nuestro entorno nos exige
demasiado a nivel social. A veces es incluso difícil ser sociable con tus
amigos. En esos momentos, la música con audífonos aporta una sensación de
seguridad y protección. Poca gente molestará a alguien que parezca estar
escuchando algo en concentración y, al mismo tiempo, el aparato sirve de excusa
para no tener que empezar a hablar con alguien. De este modo, los audífonos del
iPod ofrecen una doble protección: evita que la gente te moleste y alivia la
presión cuando tienes que relacionarte con alguien.
Quizá la gente piense que esta
es una manera negativa de entender los iPods. ¿La causa de su popularidad no es
sencillamente que la mayoría adoramos la música? Es muy posible que mucha gente
utilice el aparato para escuchar su música favorita, pero esa no es la única
explicación. Yo creo que la causa psicológica es más importante. Ayuda a explicar
por qué Pepe utiliza los iPods dentro de la casa cuando tiene un excelente
equipo de música que le proporcionaría una experiencia musical mucho más
intensa. La explicación es que quiere que lo dejen en paz. Para él, como para
mucha gente, los audífonos con música no solo son una moda, sino un dispositivo
de protección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario