El formato APA es una forma estándar de presentar esas referencias, es una guía para dar formalidad a nuestros trabajos de investigación.
Las referencias en formato APA se pueden hacer de diferentes maneras; una de ellas es que revises un manual y veas el orden en que deben acomodarse los datos de una publicación (que puede ser libro, página Web, etc.). Pero esta es otra forma (da click en el enlace):
Página que te genera cada referencia si tú introduces los datos que te pide (lee bien las recomendaciones que da la página).
Al final, con lo que te va arrojando esa página, armas la lista y la ordenas alfabéticamente con los apellidos de los autores.
Otra forma de armar una referencia es que lo hagas manualmente:
La referencia de página Web lleva este orden (ve el ejemplo para que entiendas mejor):
Apellido del autor, Inicial del nombre. (Año de publicación, si es que aparece en la página). Título del texto. Nombre de la página en cursiva. Recuperado el (aquí va la fecha en que lo consultaste) de: htttp......(se copia el url completo)
Aquí el ejemplo:
López, J. (2017). Contaminación del agua. Organización mundial de la salud. Recuperado el 23 de mayo de 2019 de: http://wwwy.tresgyhhjjgfftgvghjki.fhjkijgdddetcetcetcetc
Otro ejemplo pero de página donde no aparece autor:
Cumbre pueblos (2017). Contaminación atmosférica. Cumbre pueblos. Recuperado el 23 de mayo de 2019 de: http://www.cumbrepueblos.org/87688789764$&hhgg&&$#*&$*
Orden de artículo de revista:
Apellido del autor, Inicial del Nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, Volumen de la revista en cursiva (Número de edición). Recuperado y fecha de: http://www.urldelartículo.com
Aquí el ejemplo:
Cárdenas, G. (2019). La basura ¿en su lugar? ¿Cómo ves? Revista de divulgación científica, 21 (242). Recuperado el 23 de mayo de 2019 de: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/242/la-basura-en-su-lugar
O puedes armar las referencias con la herramienta que para ese fin ofrece Word, así como lo sugieren estos videos: