lunes, 22 de mayo de 2017

Imprimir los dos primeros textos sobre racismo y leer los otros

El próximo texto a redactar será sobre el racismo en México. Para poder escribir sobre un tema, ya saben que hay que leer primero de él para tener algo en qué reflexionar.

Recuerden que la tarea es leer estos dos textos completos:
1. Es México racista?
2. México es un país racista

Y de los resultados de la llamada Encuesta ENADIS, lean la definición de discriminación por etnia o raza que está en la página 51.

En esa misma encuesta, busquen lo siguiente:

Para ver las respuestas que da la gente a la pregunta "¿Vivirías bajo el mismo techo que..." revisen la página 22. Comparen las respuestas que dio la gente. Vean qué identidades o características (raza, cultura, preferencia sexual, etc.) provocan más conflicto a los mexicanos, al grado de que algunos expresan: "No, no viviría con...", y pregúntense por qué este rechazo.

En la página 22 aparece en gráfica la escolaridad de quienes no aceptarían vivir bajo el mismo techo que X persona. 
Y para ver lo que piensa la gente sobre la pregunta: ¿Qué tanto se respetan los derechos de...?, revisen la página 36
En la página 38, viene la pregunta: ¿Alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados por... ?
En la página 40 y 41 se ve una gráfica de los tonos de piel con los que más se identifican los mexicanos. ¿De verdad creemos que somos tan blancos? Hay un problema con la forma en que nos percibimos.
En la 42 se continúa con el tema de la discriminación por color de piel.

Revisen también el siguiente texto sobre la discriminación por color de piel en las revistas de sociales y otros medios en México: Quién no es quién. Ahi verán cuál es el método de conteo de caras blancas; el texto cuenta primero tres escenas donde se refleja la discriminación, para después dar una reflexión sobre todo ello.



miércoles, 17 de mayo de 2017